Left
Misión
Oraciones
y artículos
Proponer
una intención
Ver intenciones propuestas
Rosario interactivo
Grupos de oración
Más artículos
Libro de visitas
Enlaces a otros sitios
 
 


  
WheXever ©
2003-2014
  Advocaciones a la Santísima Virgen
 
Advocaciones a la Santísima Virgen

Existe una sola Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, a la que invocamos con distintos nombres, refiriéndonos a los diferentes lugares de su aparición, o a algún rasgo maternal suyo, como por ejemplo: La Virgen de la Dulce espera, Madre de la Misericordia, entre otras.

Aquí te presentamos algunas:

 

Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de la Dulce espera:

Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Nuestra Señora de Luján

Nuestra Señora de los dolores




Nuestra Señora de Guadalupe

En 1531 una Señora del Cielo se apareció a un pobre indio en un cerro al noroeste de la actual ciudad de México; se identificó como la Madre de  Dios, le encargó que hiciera que el obispo construya un templo en ese lugar y dejó una imagen de sí misma impresa milagrosamente en su tilma, un tejido de cactus de poca calidad que se debió haber deteriorado en 20 años pero que no muestra señales de corrupción 469 años después y aún desafía toda explicación científica sobre su origen.
Inclusive parece aún reflejar en sus ojos lo que tenía frente a ella en 1531
 
Una increíble lista de milagros, curas e intervenciones se le atribuyen.

Durante una de sus visitas, el Papa Juan Pablo II confió la causa de la vida a su protección, y encomendó a su cuidado maternal las vidas inocentes de los niños, especialmente aquellos que se encuentran en peligro de no nacer.

Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de la Evangelización de América, es la más antigua advocación mariana de nuestro continente que aparece embarazada.


Nuestra Señora de Guadalupe

México

Nuestra Señora de la Dulce espera:

Esta advocación alude al tiempo en que la Santísima Virgen vive su embarazo, esperando el nacimiento del redentor. Muchas familias durante la experiencia del embarazo recurren a su protección maternal. Como así también, diversas personas ruegan a ella en caso de embarazos o complicados o problemas de concepción. 

 

El Papa Juan Pablo II en su Carta a las mujeres nos dice: “Te doy gracias, mujer-madre, que te conviertes en seno del ser humano con la alegría y los dolores de parto de una experiencia única, la cual te hace sonrisa de Dios para el niño que viene a la luz y te hace guía de sus primeros pasos, apoyo de su crecimiento, punto de referencia en el posterior camino de la vida.”


Nuestra Señora de la Dulce Espera

Haedo, Buenos Aires,
Argentina


Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás

La Santísima Virgen comienza a aparecérsele a Gladis,  una mujer sencilla de San Nicolás, registrándose el 25 de septiembre de 1983, como la fecha en que por primera vez experimenta este suceso maravilloso.

Comienza así el fluido e ininterrumpido diálogo, donde la Reina del Cielo, avala sus mensajes con citas bíblicas. Los mensajes, constituyen una verdadera catequesis, lo que es la originalidad de esta manifestación mariana, cuya principal temática, al estilo de Lourdes, Fátima o cualquiera de las otras revelaciones de la Virgen son

·        La alianza entre Dios y su pueblo, la necesidad de la conversión.

·         La recomendación insistente de orar por la paz del mundo.

·        La conveniencia de difundir y practicar la devoción del Santo Rosario.

·        La importancia de hacer penitencia y predicar la Palabra de Dios

·        La necesidad de comulgar frecuentemente y orar pidiendo al Espíritu Santo.


Nuestra Señora del Rosario

San Nicolás, Argentina

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

El 27 de noviembre de 1830, en París,  se  apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa a Santa Catalina Labouré. Era una hija de la caridad de la congregación de San Vicente de Paul.

La Virgen apareció rodeada de un marco ovalado en el que se leían estas palabras:

“Oh María sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a vos”

El mandato expreso de la Virgen en las sucesivas apariciones que hizo a Santa Catalina, fue el siguiente: “Haz acuñar una medalla según este modelo, todos los que la lleven recibirán grandes gracias.







milagrosa.jpg (16682 bytes)

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

París, Francia


Nuestra Señora de Luján

La santísima Virgen María, Madre del Señor, es celebrada en la República Argentina, con el título de Nuestra Señora de Luján, pues Ella, por su presencia milagrosa, es reconocida como Madre, Señora y Patrona, ya que, bajo la sombra del Espíritu Santo, impulsó y sigue impulsando en sus hijos la Fe en Cristo.

María de Luján, es toda nuestra; es nuestra Madre y nuestra Reina; Ella "es un bien" del pueblo argentino, de la cual no podemos desprendernos.
A lo largo de toda nuestra historia, la imagen de Nuestra Señora y Protectora ha estado presente siendo muchas las muestras de agradecimiento brindadas a Ella por nuestro pueblo, por guiarnos y auxiliarnos en momentos de angustia y necesidad.

 Su Fiesta se celebra el 8 de mayo

 


Nuestra Señora de Luján

Provincia de Buenos Aires, Argentina

Nuestra Señora de los dolores

Esta advocación representa los siete dolores
de la santísima Virgen María.
Nuestra Señora prometió que concedería siete gracias a aquellas almas que la honren y acompañen diariamente, rezando siete Ave Marías mientras meditan en sus lágrimas y dolores:

1. "Yo concederé la paz a sus familias."
2. "Serán iluminadas en cuanto a los divinos Misterios."
3. "Yo las consolaré en sus penas y las acompañaré en sus trabajos.»
4. "Les daré cuanto me pidan, con tal de que no se oponga a la adorable voluntad de mi divino Hijo o a la salvación de sus almas."
5. "Los defenderé en sus batallas espirituales contra el enemigo infernal y las protegeré cada instante de sus vidas."
6. "Les asistiré visiblemente en el momento de su muerte y verán el rostro de su Madre.
7. "He conseguido de mi Divino Hijo que todos aquellos que propaguen la devoción a mis lágrimas y dolores, sean llevadas directamente de esta vida terrena a la felicidad eterna ya que todos sus pecados serán perdonados y mi Hijo será su consuelo y gozo eterno."

 Su Fiesta se celebra el 15 de Setiembre


Nuestra Señora de los dolores